Andalucía tiene himno y escudo propio
Mi trabajo es sobre los Museos de las ocho provincias andaluzas. He escogido uno de cada provincia.
Museo de Doña Pakyta, Almería
El Museo de Arte de Doña Pakita se encuentra situado en Almería, en la residencia de la empresaria almeriense Doña Pakita. Hija predilecta de Andalucía en 2010 y reconocida por su compromiso con la ciudad y el medio ambiente, dejó como legado para la ciudad su propia casa.
Museo de Cádiz
No será hasta 1970 cuando se fusionen ambas instituciones en el actual Museo de Cádiz, incluyéndose también una Sección de Etnografía. A partir de 1980 se inicia una profunda reforma en el edificio a cargo del arquitecto Javier Feduchi.
El origen del actual Museo de Cádiz se inicia con la Desamortización de Mendizábal en 1835 y el depósito en la Academia de Bellas Artes de la ciudad de una serie de pinturas procedentes de diversos conventos exclaustrados. Entre estas obras se encontraba la serie de Zurbarán procedente de la Cartuja de Jerez de la Frontera. Mientras, en torno a la Academia de Bellas Artes, a lo largo del siglo XIX, se fue aglutinando un núcleo de obras de la floreciente escuela de pintura gaditana, con los ecos finales del neoclasicismo, el romanticismo, el costumbrismo y el cuadro de historia
El Museo ha conocido varias sedes a lo largo del tiempo, como el Callejón del Tinte o el Paseo de Canalejas, y se estableció definitivamente en el edificio de la Plaza de Mina en 1935, ocupando sólo la planta baja y compartiendo sede con la Academia de Bellas Artes. No obstante, el Arqueológico y el Bellas Arte
No será hasta 1970 cuando se fusionen ambas instituciones en el actual Museo de Cádiz, incluyéndose también una Sección de Etnografía. A partir de 1980 se inicia una profunda reforma en el edificio a cargo del arquitecto Javier Feduchi.
Museo de bellas Artes de Córdoba
El Museo de Bellas Artes de Córdoba estaba situado en el antiguo Hospital de la Caridad , junto al Museo de Romero de Torres. Entre sus múltiples colecciones destacan obras de Zurbarán., Alejo Fernández ,Antonio del Castillo, Valdés Leal o los hermanos Rafael y Julio Romero de torres.
Las salas del Museo de Bellas Artes de Córdoba albergan escultores de los siglos XVII y XIX ,con Juan Mesa y Mateo Inurria
.
Museo de Bellas Artes de Granada
El Museo de Bellas Artes de Granada abrió sus puertas en 1839, convirtiéndose en uno de los primeros museos públicos de España. En sus 6 salas expone más de 2000 obras de artistas de la talla de Alonso Cano, Pedro Machuca, José de Mora y Juan Ramírez.
Ubicado en la primera planta del Palacio de Carlos V, este museo expone óleos, madera policromada, retablos, trípticos, esculturas y sillerías de coro realizadas entre los siglos XVI y XVIII.
Museo Provincial de Jaén
El Museo Provincial de Jaén tiene su origen en el Museo de Pintura (1846), con sede en el Convento de la Compañía de Jesús . Las obras que se mostraban en este museo procedían de la desamortzacion de Mendizabal. En 1914 el museo pasó a denominarse Museo Provincial de Bellas Artes, fijando su sede en el Palacio de la Diputación de Jaén . El director en esa época era Alfredo Cazaban Laguna
Museo de Bellas Artes de Huelva
El Museo de Huelva, que anteriormente era llamado Museo Provincial de Huelva, es una institución fundada el 7 de julio de 1920, dependiente de la Junta de Andalucía , cuya sede se encuentra en la actualidad en la Alameda Sundheim de la ciudad de Huelva (España). En un edificio inaugurado el 12 de octubre de 1973 que cuenta con 3000 m² divididos en tres plantas, sótano y pequeña zona ajardinada. Sus fondos se subdividen en tres secciones: la de Bellas Artes, la de Arqueología y la de Etnología . Está declarado Bien de Interés Cultural , con categoría de Monumento.
Museo de bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla se crea por Real Orden de 16 de septiembre de 1835 como "Museo de Pinturas". En 1839 se escoge, de entre varios edificios conventuales desamortizados, el de la Merced, la actual sede, inaugurándose oficialmente en 1841. Hoy es considerada una de las pinacotecas más importantes de . España Se ubica en la plaza del Museo , que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo . Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana , especialmente de Zurbarán ,Murillo y Valdés Leal , como la pintura andaluza del siglo XIX
Museo Picasso de Málaga
El Museo Picasso Málaga, situado en la ciudad natal del artista, fue inaugurado en 2003 con un total de 285 obras originales donadas por la familia de Picasso. Además de estas obras, el museo cuenta con un archivo y biblioteca con más de 800 fotografías, libros y documentos relacionados con el artista. El museo, situado en el hermoso Palacio de Bellavista, en la calle San Agustín, donde también estaba la guardería a la que acudía Picasso, alberga una magnífica escalinata, renovada recientemente, a través de cuyas ventanas es posible ver la iglesia de Santiago, donde el artista malagueño fue bautizado.
El museo revisa su colección periódicamente, y en junio de 2020 inauguró «Diálogos con Picasso»,
Buen trabajo!?
ResponderEliminarMuy buen trabajo 👌
ResponderEliminar