Esta es mi llegada a Córdoba y el recorrido por los lugares importantes de la Ciudad de Córdoba
Visita a la Mezquita de Córdoba, es impresionante el monumento
Museo de Cádiz
No será hasta 1970 cuando se fusionen ambas instituciones en el actual Museo de Cádiz, incluyéndose también una Sección de Etnografía. A partir de 1980 se inicia una profunda reforma en el edificio a cargo del arquitecto Javier Feduchi.
El origen del actual Museo de Cádiz se inicia con la Desamortización de Mendizábal en 1835 y el depósito en la Academia de Bellas Artes de la ciudad de una serie de pinturas procedentes de diversos conventos exclaustrados. Entre estas obras se encontraba la serie de Zurbarán procedente de la Cartuja de Jerez de la Frontera. Mientras, en torno a la Academia de Bellas Artes, a lo largo del siglo XIX, se fue aglutinando un núcleo de obras de la floreciente escuela de pintura gaditana, con los ecos finales del neoclasicismo, el romanticismo, el costumbrismo y el cuadro de historia
El Museo ha conocido varias sedes a lo largo del tiempo, como el Callejón del Tinte o el Paseo de Canalejas, y se estableció definitivamente en el edificio de la Plaza de Mina en 1935, ocupando sólo la planta baja y compartiendo sede con la Academia de Bellas Artes. No obstante, el Arqueológico y el Bellas Arte
No será hasta 1970 cuando se fusionen ambas instituciones en el actual Museo de Cádiz, incluyéndose también una Sección de Etnografía. A partir de 1980 se inicia una profunda reforma en el edificio a cargo del arquitecto Javier Feduchi.
El Museo Provincial de Jaén tiene su origen en el Museo de Pintura (1846), con sede en el Convento de la Compañía de Jesús . Las obras que se mostraban en este museo procedían de la desamortzacion de Mendizabal. En 1914 el museo pasó a denominarse Museo Provincial de Bellas Artes, fijando su sede en el Palacio de la Diputación de Jaén . El director en esa época era Alfredo Cazaban Laguna
El Museo Picasso Málaga, situado en la ciudad natal del artista, fue inaugurado en 2003 con un total de 285 obras originales donadas por la familia de Picasso. Además de estas obras, el museo cuenta con un archivo y biblioteca con más de 800 fotografías, libros y documentos relacionados con el artista. El museo, situado en el hermoso Palacio de Bellavista, en la calle San Agustín, donde también estaba la guardería a la que acudía Picasso, alberga una magnífica escalinata, renovada recientemente, a través de cuyas ventanas es posible ver la iglesia de Santiago, donde el artista malagueño fue bautizado.
El museo revisa su colección periódicamente, y en junio de 2020 inauguró «Diálogos con Picasso»,
Cartel anunciador de la Semana Santa en tarifa del 2025 , obra de Joaquin Franco ...